martes, 31 de mayo de 2016

Criatura mitológica del mes (Mayo 2016)

    Nos encontramos en el último día del mes de mayo y justo hoy recuerdo que con todo el ajetreo del final de semestre se me olvidó hacer una publicación con la criatura mitológica del mes... Bueno, mejor tarde que nunca. La criatura de mayo es el lobo Fenrir, uno de los hijos del dios nórdico Loki.


    Este lobo monstruoso, hermano de la serpiente Jörmungandr y la diosa Hel, fue atrapado y encerrado por los dioses debido a su rápido crecimiento, su indomabilidad y las profecías sobre este animal, entre ellas la que predecía que Fenrir mataría al dios Odín durante el Ragnarök (parecido al fin del mundo). La primera vez que trataron de encadenarlo, lo engañaron diciéndole que demostrara su fuerza rompiendo una fuerte cadena, la cual destruyó con facilidad. La segunda vez, los dioses llevaron una cadena mucho más resistente, pero el lobo, que había crecido en fuerza y tamaño, también pudo romperla. La tercera vez, los dioses le pidieron a los enanos forjar una cadena indestructible con seis ingredientes míticos. Fenrir no quería que se la pusieran ya que sospechaba que intentaban engañarlo, así que pidió que lo soltaran si él no podía soltarse solo y que alguien colocara la mano en sus fauces en señal de buena fe. El monstruoso lobo no pudo romper la cadena y los dioses se negaron a liberarlo, por lo que le arrancó la mano al dios Tyr quien la había colocado en su boca. 


    Fenrir es el padre de dos lobos, Sköll y Hati. Durante el Ragnarök, Sköll devorará el sol y Hati se comerá a la luna. Las estrellas desaparecerán y un fuerte terremoto sacudirá a la Tierra, todas las ataduras se romperán y Fenrir quedará libre. Luchará junto con Jörmungandr contra los dioses y matará a Odín, pero será asesinado por Vidarr, uno de los hijos de Odín.


sábado, 14 de mayo de 2016

Capitán América Civil War: Opinión con Spoilers

 

    Hola a todos, estoy de vuelta y esta vez con mi review de la nueva película de Marvel: Capitán América Civil War. Sí, sí, ya sé: un poco tarde para una review de un film que lleva unas 3 semanas estrenado. Pero, en mi defensa, ocurrieron muchas cosas imprevistas que evitaron que fuera a verlo inmediatamente. De todos modos, prometí que daría mi opinión así que...

    Empezaré por decir que me gustó, no es una película épica pero no fui al cine pensando que lo sería. Tiene unas sorprendentes escenas de acción y tiene sus partes cómicas como todas las pelis de superhéroes de Marvel. La trama se desarrolla rápidamente y realmente no te das cuenta de que dura unas 2 horas y media. La mejor escena de acción es la batalla del aeropuerto, me emocioné en varios momentos de esa pelea. El actor que hace de Spiderman hizo un excelente trabajo y más de uno en el cine babeó al ver a la 'tía' May.

    ¿Quiere decir esto que la película fue excelente, insuperable, una obra maestra, que estuvo bien en todo lo que BVS no? Pues... no. No soy una experta en filmación, ángulos y técnicas, y admito que nunca presto mucha atención a los soundtracks y otros efectos de sonido, ojo a mí me parecieron buenos y no me quejo, pero siempre me fijo en la historia soy una estudiante de Letras no puedo evitarlo y esta deja algo que desear.

    Una historia simple es fácil de seguir y generalmente, si está bien contada, es buena. Civil War, aunque la fórmula de superhéroes de Marvel parece infalible, tiene fallos en su historia (nombraré algunos), lo mismo que BVS pero por diferentes razones. Mientras que BVS mezclaba demasiados subtramas y hacía repeticiones innecesarias y peleas por razones estúpidas, Civil War nunca se sintió como una 'guerra' y se pudo haber evitado la pelea entre los Avengers si sólo hubiesen discutido lo que estaba pasando, le doy puntos al capi por al menos intentarlo, y ellos no tenían la excusa de que no se conocían.  

    No fue muy fiel casi nada fiel al cómic, sin embargo yo no estaba esperando que lo fuera. El villano fue un poco decepcionante y nulo, igual que su motivación. No me refiero a que la venganza como motivación no pueda ser interesante, pero es la motivación de casi todos en esta película y de Scarlet Witch y Quicksilver algunos personajes en la anterior de Avengers. Crossbones, uno de los personajes con más relevancia en el cómic de Civil War porque 'mata' al Capitán, muere casi al principio y sirve de detonante para dar comienzo al conflicto... una pérdida de potencial para esta o futuras subtramas, al igual que mencionar la existencia de otros soldados de invierno sólo para matarlos antes de que pudieran siquiera despertar. Muchas oportunidades perdidas y muy poca seriedad en la 'guerra', es decir, me encantaron las bromas y los chistes, pero se suponía que estaban en medio de una batalla seria entre ex-aliados y amigos.

    Nadie conocido o importante murió a causa del conflicto, quiero decir ningún héroe. Sí, se que bastantes civiles, funcionarios, agentes e inocentes murieron, pero me refiero a la 'guerra', y sé que el cómic sólo fue una inspiración para el film, sin embargo en él mueren unos cuantos héroes porque no se trata de una riña entre compañeros sino de una verdadera guerra. En estas películas nadie muere, y si 'mueren' regresan más tarde... menos Quicksilver.

    La batalla final entre Tony, Bucky y el capi sí tiene más drama y algo más de seriedad pero supongo que un título como Captain America and friend VS Ironman no sonaba tan bien como CIVIL WAR. Me he dado cuenta de que muchos le dan la razón a Stark porque Bucky mató a sus padres, pero control mental y lavado de cerebro lo hacen tan víctima como sus víctimas, y aunque él no lo dijo como tal, parecía implícito que no se sentía bien ni cómodo por todas las vidas que extinguió. 

    Por otro lado, el actor que interpretó a Black Panther también hizo un excelente trabajo y esperaré con ansias su película. En total, le doy a la película un 7.8 de 10.