Saludos a todos los lectores de este blog. Ayer pude ver en el cine la nueva película de mis mutantes favoritos, los X-Men, y ahora me propongo a dar mi opinión al respecto. Pero antes debo advertirles que mis reviews suelen contener SPOILERS, así que no se enfaden si les arruino parte del film. Guerra avisada, como dice el refrán.
Empezaré afirmando que no vi ni leí muchas críticas sobre esta película antes de verla
Realmente me gustó, me gustó más que First Class y en la misma medida que
El villano no fue espectacular, he visto mejores cosplays de Apocalipsis, pero se comportaba un tanto parecido
Los jinetes de Apocalipsis no son exactamente el grupo de los mutantes más poderosos, exceptuando a Magneto y a Storm los demás son bastante normales en nivel de poder. Sin contar a Erik, la motivación que tenían los jinetes para unirse a la cruzada del primer mutante tampoco estuvo muy clara, ni hubo un notable desarrollo de sus personajes. Algunas escenas del film fueron demasiado lentas o pudieron haber sido acortadas en favor de desarrollar mejor las personalidades de los mutantes.
Muchas críticas decían que al final nadie parece preocupado por toda la destrucción y devastación causada por Apocalipsis y por Magneto, y que Charles perdona a su viejo amigo muy fácilmente y lo invita a vivir otra vez en la mansión. Pero en los cómics los superhéroes no solían preocuparse por eso tampoco, ellos salvaban el mundo y todos los destrozos los limpiaba la gente común, no fue hasta después que los civiles y las diferentes organizaciones empezaron a pasarle factura a los héroes y a demandar que ayudaran y que redujeran los daños materiales y humanos. En Days of Future Past no vemos las consecuencias de los actos heroicos de Mystic, pero sí se menciona su efecto positivo en Apocalypse. Además, la relación de Erik y Charles es bastante fiel a los cómics de los X-Men, con el segundo perdonándole al primero casi todas sus transgresiones, ofensas, locuras y desmanes.
Otra de las escenas criticadas, esta vez por los fans, es el cameo de Stan Lee. Dicen que le quita seriedad al efecto que genera el lanzamiento simultaneo de todos los misiles nucleares del planeta. No sentí eso al verlo, él no está haciendo ni diciendo nada gracioso, está abrazado a su esposa con expresión de terror mientras los misiles se reflejan en sus lentes de sol, lo que me pareció un toque genial y significativo.
La mejor escena para mí
Por último, cabe destacar que la escena post-créditos -Sí, hay escena post-créditos, ¿acaso lo dudaban?- quizás no la entiendan del todo si no son fans del cómic, pero hace referencia a un conocido genetista y villano de los X-Men y también al proyecto de arma X, del cual surgieron Wolverine, Sabertooth, Deadpool, Ajax, X-23 (Clon femenino de Wolverine), entre otros. Quizás esto también sea un teaser de la nueva película de Wolverine que está pautada para estrenarse en el 2017.
En mi opinión, a pesar de los errores en el desarrollo de la trama, la velocidad con la que ocurrían los hechos y la poca profundidad de algunos personajes, es una película agradable con partes emocionantes, cómicas y dramáticas. Así que le doy un 7.5/10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario