sábado, 5 de marzo de 2016

Criatura mitológica del mes (Marzo 2016)

    Ya entramos en el mes de Marzo, el tiempo pasa volando. La criatura mitológica de este mes es el Centauro. Sí, ese ser mitológico que del torso para arriba luce como un hombre y del torso para abajo como un caballo.


    Habrán visto películas o leído libros en donde aparecen estas criaturas fantásticas, generalmente como seres sabios, lectores de los designios de las estrellas, guerreros, etc. Pero sus orígenes y comportamiento en la mitología griega dista bastante de la interpretación moderna que se le ha dado a esta criatura.

    Para los griegos antiguos, los centauros eran criaturas que vivían en las montañas de Tesalia, y representaban los bajos instintos, lo salvaje, lo barbárico, lo animal, carente de leyes. En contraposición al comportamiento civilizado, la lógica y las buenas costumbres que los griegos profesaban. Por esta razón, las batallas contra los centauros eran vistas como la lucha entre la civilización y la barbarie.

                   De Desconocido - Photographed by w:en:User:Adam Carr., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54961

    Existen, sin embargo, unas cuantas excepciones en la mitología. Hubo al menos tres centauros con un comportamiento distinto al de su especie, entre ellos Chirón. Este centauro de buen carácter, sabio, prudente e inteligente, ayudó a formar, educar, a héroes como: Aquiles, Teseo, Jasón, Heracles (Hércules), entre otros. También era un gran conocedor de la música, la medicina y el arte. Al morir, fue elevado al cielo y convertido en constelación, algunas fuentes dicen que en la de Sagitario y otras afirman que fue en la de Centaurus.    

    Como dato interesante, aunque no es muy común ver representadas a centauros femeninas en los mitos más antiguos y en algunas adaptaciones posteriores, sí las había y se les conocía como centáurides.

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario