En términos de sonido, ¿cuál creen que ha sido la mayor explosión registrada? Quizás pensarán que la de alguna detonación de explosivos, o la de una bomba (nuclear), o la música de la casa del vecino. Pero, saben qué, no son siempre los seres humanos los que pueden hacer y causar cosas impresionantes o interesantes. En este caso, el premio se lo lleva la naturaleza.
La explosión más fuerte registrada alcanzó los 180 dB de nivel de presión sonora, a una distancia de unos 160 km. Ocurrió el 27 de agosto de 1883 y se debió a la etapa final de la erupción del volcán Krakatoa. Para dar una pequeña idea de la magnitud de la explosión, cabe destacar que quienes se encontraban a menos de 40 km de su punto de origen quedaron sordos, y que el estruendo se llegó a escuchar en Australia (a más de 5000 km de distancia).
El ensordecedor estallido no fue lo único que salió de esa erupción. Como toda erupción volcánica,
Todo el estrago causado no resulta tan sorprendente si se toma en cuenta que la isla explotó con una fuerza de 200 megatones (cerca de 7.000 veces el poder de la bomba de Hiroshima).
Krakatoa (dibujo de la erupción) y su hijo Anak Krakatoa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario