¿Qué son los Fanfics o Fics? Bueno, estos términos son la abreviación de Fan fiction, en español sería algo así como: ficción de fans. Son historias de ficción escritas por fans, sobre alguna obra ya existente (sean novelas, series de TV, películas, videojuegos, entre otros), de manera que se utiliza el universo creativo ya establecido por algún autor. En los fanfics, se utilizan los personajes de la obra original, y en ocasiones personajes nuevos creados para el fic, y se los coloca en situaciones o tramas nuevas, y se les puede dar diferentes papeles o desarrollar distintos aspectos de ellos.
Los fans suelen formar fandoms dedicados a su afición. La palabra Fandom viene de la abreviación del inglés fanatic kingdom, y hace referencia a un grupo de personas que comparten una afición (alguna obra, personaje conocido, pasatiempo, gusto, ...) en común, y crean comunidades, generalmente en Internet, para charlar, reunirse, opinar, etc, sobre dicha afición. En muchas ocasiones, una persona que escribe un fanfic suele pertenecer al fandom de la obra que ha utilizado para escribirlo. Los fandoms tienen nombres particulares relacionados a su afición, por ejemplo, los fans de la serie de libros, películas y universo general de "Harry Potter" se hacen llamar Potterheads (No, no me lo estoy inventando), y los fans de la famosa serie británica "Doctor Who" se llaman Whovians.
Dentro de los fandoms, podemos encontrar shippers, fans que favorecen una o varias relaciones entre los personajes de la obra original. Estas relaciones pueden ser desde canónicas (propiamente establecidas en la obra), hasta ambiguas, poco probables o descabelladas (muy, muy, muy descabelladas). En pocas palabras, relaciones que los shippers afirman que existen, podrían existir o quisieran que existieran.
Los Ships (relaciones), así como los fandoms, tienen nombres particulares, pero estos dependen de ciertas características. La forma más común de verlos es "personaje/personaje" o "personaje X personaje", también pueden estar abreviados o sólo usar iniciales de los nombres (LB/AJ, LB X AJ, LBAJ). Además, pueden llamarse por una fusión de los nombres de los personajes, como "Dramione", por Draco y Hermione (Supongo que entre gustos y colores...) o por un objeto o característica que define a los personajes, como "Captain Swan" para el Ship de Emma Swan y Hook (El capitán garfio) o "Black Thunder" para el Ship de Natasha Romanoff y Thor (Al parecer sí existe y tiene unos cuantos shippers).
Terminologías en los Fanfics:
AU: Universo alterno. Se usan los personajes de la obra original, pero se cambia el escenario donde se desarrolla y otros elementos. Por ejemplo, una historia con los personajes de "Piratas del Caribe", pero en el espacio, o personajes de "Orgullo y prejuicio" en una época futura (post-apocalíptica, steampunk, etc.). También puede incluir personajes que han muerto en la obra original, pero que no murieron o no van a morir en el fic.
OC: Personaje nuevo, creado por el escritor del fanfic, que interactúa con los personajes existentes y/u otros OC en la historia que se desarrolla en el fic.
OOC: Cuando un personaje actúa o tiene una personalidad diferente, en el fic, a su contraparte de la obra original. Actúa extraño o fuera de lo normal.
Crossover: Cuando personajes ficcionales de diferentes fandoms se encuentran e interactúan en la historia contada en el fic. Es como un choque entre dos universos creativos. Por ejemplo, un fic en el que los personajes de "Avengers" se encuentren con los de "Sherlock Holmes". Generalmente, los crossovers son escritos por fans de ambos fandoms usados en la creación del fic.
Slash: Relaciones o ships de carácter homosexual entre dos personajes masculinos.
Femslah: Relaciones o ships de carácter homosexual entre dos personajes femeninos.
OTP: (One True Pairing) La relación afectiva/romántica favorita de un fan. Es subjetiva y depende completamente de la opinión que tenga el shipper sobre la pareja. Es decir, la pareja que el fan considera ideal, perfecta, imperecedera, ... (amor verdadero, chicos y chicas).
PWP: (Plot what plot?) Son fics que no aportan nada sustancial o interesante en materia de historia o trama, y se centran en relaciones eróticas y sexuales (es porno, pero escrito), entre personajes.
Crack: Se dice de un fic o de una relación dentro de un fic, que es totalmente absurda, disparatada o carece de sentido, y que nos hace preguntarnos que estaba inhalando el fan cuando la escribió.
Clasificación de los Fanfics por edad:
Las dos clasificaciones más comunes usadas en los fics son:
K: Para mayores de 5 años. G: Todo público.
K+: Para mayores de 9 años. T: Adolescentes.
T: Para mayores de 13 años. M: Para audiencia madura (mayores de 16).
M: Para mayores de 16 años. E: Contenido explícito (mayores de edad).
MA: Para mayores de 18 años.
Espero que esta publicación les ayudara un poco o disipara algunas de sus dudas sobre estos temas de fans. Ahora, ¡a leer se ha dicho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario